![]() |
Páginas: 304 Precio: $268 |
Con una admirable sensibilidad y profunda observación del alma femenina, Silanes usa el espejo para reflejar la historia sobre la búsqueda de equidad de género que las mujeres han tramado durante años. “El espejo las une a través del tiempo, las confronta con ellas mismas. Dos mujeres de distintas épocas se acercan y comparten un diálogo sin palabras, descubriendo que, no obstante el paso de las décadas, sus inquietudes y luchas no son tan diferentes”. De esta forma, la autora nos adentra en mundo no muy lejano: este país, donde la presencia femenina ha crecido rápidamente en los sectores productivos; sin embargo, las desventajas y desigualdades que aún hoy enfrentan las mujeres en sectores como salud, educación y mercado laboral repercuten el ejercicio de sus libertades. Actualmente, muchas jóvenes ven la maternidad como un obstáculo para su realización profesional, por ello la postergan hasta acercarse a los 40 años, contraen nupcias sin tener descendencia o deciden vivir solas, lo que obliga a plantear y promover nuevos esquemas sociales en el país.
María E. Silanes estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y ha sido asesora de comunicación corporativa, responsabilidad social e imagen pública, además de colaboradora en diversas revistas especializadas y estudiosa de la psicología jungiana. También es autora de la novela Los senderos imposibles (Martínez Roca, 2011), del libro de cuentos Voces entramadas y coautora de Cuentos de tierra, agua y algunos muertos. Su relato «Pasos en la escalera » fue premiado en el Concurso Nacional de Cuento Pegaso-Casa Lamm.
Nada es más sincero que un espejo.
Nada es más engañoso que un reflejo.
No me sonaba de nada...pero me ha encantado! a ver si puedo conseguirla aquí.
ResponderBorrarUn beso!