El Pequeño Gran Héroe - Karime Cardona Cury [Reseña]

Título: El Pequeño Gran Héroe
Autor: Karime Cardona Cury
Editorial: Ediciones B
Formato: Rústico
Páginas: 248
Precio: $220
ISBN:  9786074802320 

Sinopsis:
Alex Pendra es un adolescente como cualquier otro: le va mal en la escuela, pelea con sus compañeros de clase, sus papás no dejan de castigarlo y su hermana Valeria es tan molesta que preferiría hacerla desaparecer a como a como dé lugar... ¿o no?
Sin saberlo, Alex descubrirá un destino grandioso cuando uno de los temibles seres del Reino de las Sombras, secuestre a su hermana llevándola a un mundo legendario habitado por nobles héroes, valientes elfos pero también por terribles demonios como Akhár, el Señor de las Sombras. ¿Podrá Alex salvar a su hermana y de paso transformar la oscuridad que acéchala magia de Alfheim, en Luz de esperanza?

Con esta novela, Karime Cardona Cury resultó finalista del Premio B 2011 Hispanoamericano de Novela Juvenil convocado por Ediciones B México.



Mi opinión:
A pesar de que este es el primer libro de Karime Cardona Cury, el libro se encuentra muy bien estructurado y escrito, no parece ser de una escritora principiante. Tiene una muy buena historia, y gracias a eso te mantiene pegado al libro. Este es un libro que echa a volar demasiado tu imaginación gracias a los personajes, son tan misteriosos y... mágicos. Lo que me agradó demasiado del libro es que la historia está muy bien detallada, los personajes, los lugares, todo! eso es un gran punto a su favor ;) Esta historia habla mucho de valor y responsabilidad, de héroes!, me encantó también la combinación de lugares y seres mitológicos.
Sinceramente este libro sería perfecto para una película, gracias a su historia.
Espero con ansias la segunda parte :D [si es que hay xD]

Calificación: 4 / 5

Comentarios

  1. Uh... Voy a comprarlo. La fantasía me encanta.
    Saludos...

    ResponderBorrar
  2. Hola Yazmin,

    No estoy muy de acuerdo con tu reseña. Por el contrario, desde la primera página se nota que se trata de una novela primeriza. En primer lugar, el estilo literario no está muy madurado. Muchos párrafos podrían mejorar su estructura para darle a la lectura un aspecto más profesional.
    Por otro lado, de manera personal opino que utiliza la mitología de forma arbitraria e ingenua. Mete héroes griegos (Hércules), dentro de la ciudad de los muertos del panteón nórdico; el apellido del protagonista pertenece a la leyenda artúrica y los personajes a su alrededor son criaturas del folcklor celta. Todo en la historia me da la sensación de un rompecabezas mal ensamblado.
    Con todo esto no quiero decir que la novela desmerezca por completo, creo que la escritora fue muy acertada al perfilar la psicología de los personajes, pero en definitiva, se trata de una obra primeriza.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Por favor, no dejes spam ni links, si quieres que visite tu página manda un correo.